Cuenta la historia que a las cuatro de la madrugada el 16 de septiembre, el Cura de la parroquia de Dolores Miguel Hidalgo y Costilla hizo sonar las campanas de la Iglesia para llamar a la gente y reunirla para iniciar una revolución que marcaría la historia del país, Hidalgo tambien por ahí tenía unos asuntos en los cuales no le iba muy bien con la iglesia, pero como hombre creo que si se merece un respeto, motivos había varios no solo Hidalgo Tenía los suyos por que también la gente tenía ya sus motivos y por eso se unieron a esta causa que cambió la vida del País.
¡Muera Fernando VII! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México! empezó a oirse ese grito de valentía enpezando con Hidalgo y culminando con todos.
Hidalgo llega a Guadalajara el 26 de noviembre de 1810, lugar donde abolió la esclavitud el día 29 de noviembre a tres días de su llegada, mi buen amigo Salvador Ruiz Velazco nos comenta en su novela de "La Perla del obispo en Indias" que Hidalgo al llegar a Guadalajara mandó levantar el piso de la Catedral y así llevarse el dinero que tenían escondido los españoles, el tomo estas medidas por que él había pedido ayuda, ayuda que le fue negada, él ocupaba de esa ayuda para poder continuar con la lucha y así llegar a su destino final que era la Capital del país, pero en el puente de Calderón el 14 de mayo de 1811 su marcha finalizó quedando derrocado el ejército insurgente, Hidalgo muere fusilado y ese dinero regresó a los españoles.
Todo culmina en septiembre del año de 1821 con el tratado de Córdoba donde México queda totalmente independiente de la corona Española.
¡Vivan los héroes que nos dieron la nación! ¡Viva México!
This 16th September we celebrate in Mexico the shout of Independence that there gave the parson Miguel Hidalgo 198 years behind, with this shout insurgent arose the movement, MIguel Hidalgo came to Guadalajara and it(he,she) decrees the abolition of the slavery, the movement insurgent was demolished in 1811 in the bridge of ‘Pause’ sign, and in 1821 by means of l treated about Cordova, Mexico remains totally independent from the Spanish wreath.
Celui-ci le 16 septembre nous célébrons au Mexique le cri d’Indépendance que le curé Miguel Hidalgo a donné 198 ans derrière, avec ce cri un insurgé a surgi le mouvement, Michel Hidalgo est arrivé à Guadalajara et il décrète l’abolition de l’esclavage, le mouvement un insurgé a été démoli en 1811 dans le pont de Gros chaudron, et en 1821 au moyen de l traité de Cordoue, le Mexique reste totalement indépendant de la couronne Espagnole.
Questo 16 settembre celebriamo in Messico il grido di Indipendenza che dió il parroco Miguel Hidalgo 198 anni dietro, con quello grido sorse il movimento insorto, Miguel Hidalgo arrivò a Guadalajara e decreta l’abolizione dello schiavitú, il movimento insorto fu abbattuto in 1811 nel ponte di Calderone, ed in 1821 mediante l trattato di Cordova, il Messico rimane completamente indipendente della corona Spagnola.
Deja una respuesta