El palacio de Gobierno

30 Jun
El 10 de mayo del año de 1560, despues de qe el Rey dio la autorización del traslado del obispado y la Audiencia a Guadalajara; entraron orgullosamente todos los oidores a ésta nomble ciudad de Guadalajara, teniendo la nececidad de un lugar donde instalarse, sse instalaron en el costado sur de lo que ahora es el Teatro Degollado.

Conforme iba pasando el tiempo, iban aumentando las necesidades de los funcionarios, asique decidieron cambiarse una calle arriba acsi donde hoy es el palacio actual. Tiempo más tarde los Agustinos logran en 1573 su establecimiento en Guadalajara, desplazando asi a los funcionarios de la ciudad.

Nuevamente se veian con la necesidad de cambiarse a un  nuevo recinto hasta que porfin en 1650 llegan a su última morada donde hoes el palacio de Gobierno, antes Palacio de la Audiencia.
 
Como dice Juan López en su libro Brevisima relación de la historia, méritos y servicios del palacio de Gobierno de Jalisco: "La Audiencia se metió a la albañila" y asi fue, el edificio fue remodelado y acondicionandolo para tal importancia en ésta Ciudad. El Rey de España autoriza estos trabajos hasta 1759, estando como Gobernador José Bazarte y Lorenzana.
 
Todo terminó en el año de 1790, el palacio que porfín completo, y ha sido escenario de grandes movimientos como la llegada de Hidalgo a Guadalajara, cuenta la historia que ahi es donde emitió un decreto para la avolicion de la esclavitud, vivio la primera república federal, la republica central, y la segunda república federal, la visita de Juárez, la visita de Porfirio Díaz, vivió la revolución y la guerra cristera.

Es un edificio que sigue en pie, orgulloso de contar su vida a todos los tapatíos y jaliscienses que habitamos en este siglo y tambien para los que vendrán de siglos venideros. 

 
 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: